Nuevo año y todos comenzamos a proyectar: que este año; voy a bajar de peso, que me voy a comprar un carro, que voy a casarme, que voy a ponerme a buscar trabajo etc, etc.
La postergación de estos deseos va siendo opacada conforme el tiempo sigue su curso y se empieza a sentir el desazón que nos deja el no cumplir las autoexpectativas.
Hace un año mi mentalidad Hiper-Positiva, lo único que hizo fue abofetearme en repetidas ocasiones durante el primer semestre del año; por lo que en este año vamos a guardar un poco la mesura. Y aunque es cierto que mi año cerro poca madre, para mantenernos en esta linea o de plano entrar en el carril, yo propongo los siguientes puntos:
1.- Comencemos por propósitos sencillos, vayamos de lo pequeño a lo grande. Creo que un punto importante para cumplir metas es crearnos una rutina, un habito. Por ejemplo, desayunar a una hora en especifico o en muchos casos desayunar.
2.- La Psicología del "como si". La visualización de lo que queremos es muy importante para cumplir nuestras metas. Debemos de vernos "como si" ya lo tuviéramos o "como si" ya lo fuéramos, pero teniendo en cuenta también las implicaciones y limites que esto tiene. Un ejemplo que me pasaron pues es que si quieres vivir como millonario esta bien, solo que también deberás de trabajar lo suficiente para justificar esos gastos. Si eres muy huevón pues no sueñes con ser millonario.
3.- Se coherente con lo que pides. Con esto me refiero a que dependiendo de tu meta final, hay una serie de pasos que tienes que seguir para lograrlo. Ejemplo. Si tu meta para este año fuera ser astronauta, pues lo coherente seria, que te fueras a vivir al lugar donde ese sueño fuera un poco mas tangible, EU por ejemplo. No es coherente que quieras ser astronauta pero quieras pasarte la vida viviendo en Xustlatan de la Tunas.
4.- Creetela!! Nadie, pero nadie en este mundo debe de tener mas confianza en que lograras tus metas que tu mismo. La trillada frase de "nunca dejes que te digan que no puedes" es muy cierta pero siempre y cuando seas tu quien proyecte la convicción necesaria de que así sera, que el único que puede poner barreras en tu camino eres tu mismo y seras tu mismo quien sabrá librar todos y cada uno de los obstáculos.
5.- Modifica tu entorno. Todos tenemos la capacidad de moldear las condiciones en las cuales nos comenzamos a desarrollar, es decir, a modificar el entorno para poder utilizarlo a nuestro favor. Y no solo hablo del entorno físico, si no humano. 2 cosas que a mi me han funcionado muy bien durante el ultimo año han sido dos valores: la humildad, con todas y cada una de las personas que veo durante el transcurso del día, creeme, a nadie le sobra un "buenos días"; y la lealtad, lealtad con tus compañeros, con tus amigos y con tu familia. Librando el ambiente de tensiones y malas vibras, comenzaras a darte cuenta como el camino hacia tus objetivos es mas claro.
Espero que estos puntos te sirvan de algo en este inicio de año. Tengo el presentimiento que este esta nueva década sera muy buena para todos; si ponemos nuestros empeños, si mantenemos la mente abierta hacia lo imprevisto y la adaptabilidad para poder sobrellevarlo, seguramente lograremos encontrar trabajo, perder algunos kilos, encontrar pareja o encontrar la nave de tus sueños. Todo esta en nosotros mismos.
viernes, 1 de enero de 2010
Nuevo Año. Nueva Mentalidad.
Etiquetas:
Año Nuevo
martes, 22 de septiembre de 2009
Hoy que despierto
Y despertamos inmersos en la extenuante realidad,
que por fin, hoy, me gusta. Recuerdo y extraño
pero no cambio lo que hoy me toca vivir,
no cambio lo que me toca sentir.
Mundos cambiantes y alternos,
despertando en un tiempo lineal.
Mundos que emergen de cada persona
y colisionan con nuestro presente.
Sigo con mis sueños dentro de mi mundo
pero abrazo esta realidad con fuerza
y me aferro a ella como si fuera eterno;
eliminando cualquier futuro.
Y conosco que nada es eterno
todo cambia sin poder detenerlo,
pero hoy que despierto, por fin,
por fin me encuentro feliz.
que por fin, hoy, me gusta. Recuerdo y extraño
pero no cambio lo que hoy me toca vivir,
no cambio lo que me toca sentir.
Mundos cambiantes y alternos,
despertando en un tiempo lineal.
Mundos que emergen de cada persona
y colisionan con nuestro presente.
Sigo con mis sueños dentro de mi mundo
pero abrazo esta realidad con fuerza
y me aferro a ella como si fuera eterno;
eliminando cualquier futuro.
Y conosco que nada es eterno
todo cambia sin poder detenerlo,
pero hoy que despierto, por fin,
por fin me encuentro feliz.
viernes, 12 de junio de 2009
Preguntas.
Que estúpida y material es esta vida.
Que triste y insípido resulta vivir por vivir,
sumergido en la inercia de lo cotidiano
y aceptar simplemente que así son las cosas.
¿Cómo puedes aportar algo en estos momentos de vació?
¿Cómo te atreverse a soñar cuando tus sueños
se van midiendo por centavos?
Simplemente damos por sentado que vivir es despertarnos.
Que triste y insípido resulta vivir por vivir,
sumergido en la inercia de lo cotidiano
y aceptar simplemente que así son las cosas.
¿Cómo puedes aportar algo en estos momentos de vació?
¿Cómo te atreverse a soñar cuando tus sueños
se van midiendo por centavos?
Simplemente damos por sentado que vivir es despertarnos.
jueves, 11 de junio de 2009
Una Playa
Y entonces que paso?? Aburrido en mi casa y pensando en la triste letanía de mi regreso forzado. Y me doy cuenta de cuanto necesito encontrar mi Playa. Saben de que hablo...esa Playa, La PLAYA, el lugar donde nos perdemos y encontramos nuestro sentido en el universo. Estamos tan sumergidos en la asquerosa cotidianidad que podríamos vomitar sobre nuestro propio tedio. Vamos, o me negaran que están encerrados sobre condiciones de satisfacción social auto impuestas y heredadas por años y años de estúpida y ingratificante educación de ser mas que nuestros padres.
No, en ningún maldito libro esta escrito como LEY de la vida que tenemos que cumplir, superar o por lo menos intentar lo que nuestros padres quisieron o quieren para nuestras vidas. Porque no podemos ir en busca de nuestra propia Playa, ¿a que le tenemos tanto miedo? ¿A perder la comodidad? La falsa sensación de seguridad que encontramos al revolcarnos en nuestras propias fantasías utópico-capitalistas. ¿Demasiadas vueltas? Solo piensa en lo que haces en estos momentos, en lo que piensas y dime si en realidad lo que haces es lo que te hace feliz. Y no hablo del secreto del Universo y el "vivieron felices para siempre", Hablo de que en realidad, cierras los ojos y estas en tu Playa? ¿Que ahora en este preciso instante y momento no necesitas absolutamente nada? ¿Nada? Tu vida es perfecta....porque la mía no.
No me quejo de lo que tengo, me quejo de lo que me hace falta, porque estoy seguro que ahí hay algo que falta, algo que necesito para poder cerrar mis ojos y ver mi Playa, de estar en lugar en que puedo ser libre, que hago lo que me gusta y estoy con quien quiero, que me quieren sin pedir algo a cambio, y sin embargo les regalo todo lo que tengo. La PLAYA donde se que me despierto con la misma sonrisa con la que me duermo, donde puedo estar en la arena blanca sentado escuchando el mar, sintiendo el sol, sintiendo la piel de mi nena rozando mi mano, donde no tengo que decir nada o pensar en algo, donde puedo tirar tiempo entre las olas sin sentir que se me va la vida. Esa es mi PLAYA y en estos momentos necesito encontrarla....
No, en ningún maldito libro esta escrito como LEY de la vida que tenemos que cumplir, superar o por lo menos intentar lo que nuestros padres quisieron o quieren para nuestras vidas. Porque no podemos ir en busca de nuestra propia Playa, ¿a que le tenemos tanto miedo? ¿A perder la comodidad? La falsa sensación de seguridad que encontramos al revolcarnos en nuestras propias fantasías utópico-capitalistas. ¿Demasiadas vueltas? Solo piensa en lo que haces en estos momentos, en lo que piensas y dime si en realidad lo que haces es lo que te hace feliz. Y no hablo del secreto del Universo y el "vivieron felices para siempre", Hablo de que en realidad, cierras los ojos y estas en tu Playa? ¿Que ahora en este preciso instante y momento no necesitas absolutamente nada? ¿Nada? Tu vida es perfecta....porque la mía no.
No me quejo de lo que tengo, me quejo de lo que me hace falta, porque estoy seguro que ahí hay algo que falta, algo que necesito para poder cerrar mis ojos y ver mi Playa, de estar en lugar en que puedo ser libre, que hago lo que me gusta y estoy con quien quiero, que me quieren sin pedir algo a cambio, y sin embargo les regalo todo lo que tengo. La PLAYA donde se que me despierto con la misma sonrisa con la que me duermo, donde puedo estar en la arena blanca sentado escuchando el mar, sintiendo el sol, sintiendo la piel de mi nena rozando mi mano, donde no tengo que decir nada o pensar en algo, donde puedo tirar tiempo entre las olas sin sentir que se me va la vida. Esa es mi PLAYA y en estos momentos necesito encontrarla....
lunes, 13 de abril de 2009
Las palabras que no encontraba
Se que simplemente hay cosas que no puedo explicar, que me desaparezco entre barreras que yo no sé cuando construí. Vivo entre velos de una vida que ya no quiero pero simplemente a veces no entiendo como romper. No puedo y mucho menos quiero perderme en el silencio de mis propios latidos cuando contigo tengo la luz que brota de tu cariño. Aun existen ecos que yo creía muertos pero siguen como fantasmas formando armaduras sobre mis sentimientos.Y me da miedo perderte entre mis laberintos, entre mis cicatrices y mis heridas. No tienes ideas de lo hermoso que es sentir tu cariño expresado en miradas, palabras y caricias.Lo increíblemente extraordinario que se siente tu magia corriendo por mis venas.No se como explicar lo mucho que te quiero, pero sobre todo quiero no tener que explicar como es que mis pasos sin tus huellas ya no dan más....
martes, 10 de febrero de 2009
Mi niña Maria
Sentada bajo un árbol
estaba mi niña Maria.
De cabello negro y piel de cristal.
Solo ella, el árbol y su muñeca.
Tímido se acerco el viento,
y susurró una pregunta a mi niña Maria,
¿porqué la sonrisa?
pregunto bajito el viento.
Sonrió porque hoy he nacido,
contesto mi linda niña.
Hoy mi padre me ha soñado
y he nacido en su imaginación
Temeroso el viento pregunta,
¿y quien es tu padre dulce niña?
Llena de amor en sus ojos claros
mi niña Maria le contesta.
Mi papa es aquel señor,
que no me ha podido abrazar
pero me ha imaginado.
Soy Maria y me apellido Aguilera.
estaba mi niña Maria.
De cabello negro y piel de cristal.
Solo ella, el árbol y su muñeca.
Tímido se acerco el viento,
y susurró una pregunta a mi niña Maria,
¿porqué la sonrisa?
pregunto bajito el viento.
Sonrió porque hoy he nacido,
contesto mi linda niña.
Hoy mi padre me ha soñado
y he nacido en su imaginación
Temeroso el viento pregunta,
¿y quien es tu padre dulce niña?
Llena de amor en sus ojos claros
mi niña Maria le contesta.
Mi papa es aquel señor,
que no me ha podido abrazar
pero me ha imaginado.
Soy Maria y me apellido Aguilera.
Nubes
A fin de cuentas solo somos nubes... Vivimos atados al dolor, dolor puro y propio, lo buscamos en los besos de nuestras tentaciones o en las terriblemente cotidianas horas de nuestra existencia. Somos presas sin conciencia del tiempo, y buscamos dolor solo para asegurarnos de que por un momento seguimos vivos; Ja!! y eso ya es bastante. Somos susceptibles de pensar que con dolor encontraremos alas, cuando no comprendemos que la única forma de volar es compartiendo un momento de muerte que se desprende de un pequeño fragmento de verdadero amor al desnudar nuestro cuerpo y alma en una cama llena de ilusión.
Nos hacemos fuertes al dolor desde que nacemos, pero sin embargo provocamos el conocerlo en todas sus expresiones. Nos alienamos en sufrimientos propios y ajenos he intentamos encontrar una fisura de felicidad localizada a mil años luz de nuestro ya gastado corazón. Pero ve; corre y sufre, vive y disfruta tu dolor, que es de ahí de donde pintamos recuerdos y rasgamos en tiras nuestros pasados. Vive, vive hasta que te duela la médula, que a final de cuentas en esta vida no somos mas que nubes...
Nos hacemos fuertes al dolor desde que nacemos, pero sin embargo provocamos el conocerlo en todas sus expresiones. Nos alienamos en sufrimientos propios y ajenos he intentamos encontrar una fisura de felicidad localizada a mil años luz de nuestro ya gastado corazón. Pero ve; corre y sufre, vive y disfruta tu dolor, que es de ahí de donde pintamos recuerdos y rasgamos en tiras nuestros pasados. Vive, vive hasta que te duela la médula, que a final de cuentas en esta vida no somos mas que nubes...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)