sábado, 14 de julio de 2012

Amazing….Spiderman…amazing!!

Hace algunos años, creo que Sam Raimi fraguo un intento noble por llevar a la pantalla grande al famoso trepamuros. Toby Maguire también puso de su parte, pero ambos fallaron, casi terminan con la saga de uno de los personajes mas queridos de La Casa De Las Ideas, no mencionemos sobre todo la tercera parte de esta entrega donde hay un VENOM que lo único que da es risa, y aparece una Gwen Stacy que ni siquiera llega a ser personaje de soporte en la historia, realmente lamentable. 

Pero años después, Marvel hace un esfuerzo por reinventar una franquicia que había caído estrepitosamente en el mercado de las películas de superhéroes. Este esfuerzo es simplemente S O R P R E N D E N T E, esa es la palabra que define al Spiderman de Marc Webb. 

Comienzo por decir que es un deleite visual el uso del 3D al ver al amistoso Hombre Araña balanceándose por las calles de Nueva York. Un 3D muy bien utilizado que, a pesar de lo que se pueda creer, no es para nada excesivo, no tiene ese efecto de “mareo” que algunos 3D suelen tener sobre las personas, sinceramente no había visto esta tecnología tan bien aprovechada desde Avatar (no vi AVENGER en 3D, así que no sabría decirles). No la he visto en su formato normal, pero si puedo asegurar que Spiderman vale cada centavo si la vas a ver en 3D. Pero no solo es el 3D, realmente los efectos visuales de la película son sorprendentes. Recuerdo mucho la primera vez que vi Iron Man y cuando lo vi volar al lado de los F16 y acelera en el aire con su armadura, dije: así es como se debe de ver Iron Man si existiera en la vida real!! Y ahora al ver esta nueva versión de Spiderman, aseguro lo mismo, ASI DEBE DE VERSE SPIDERMAN SI EXISTIERA EN LA VIDA REAL!! Logran perfectamente sacar al personaje de las viñetas de los comics para darle movimiento, es decir, calcan los movimientos característicos de la Araña y los trasladan al movimiento del celuloide. 

Pero no solo es lo visual, pasemos a la historia.
Realmente Webb rescata mucho de la mitología del superhéroes lanza telarañas. La inclusión de sus padres, que son parte fundamental en la historia de Parker, ya que para aquellos que no lo sepan, los padres de Peter en los comics son espías que descubren algo terrible que es lo que los hace dejar a su hijo en manos de sus tíos y que forman parte esencial en la formación de algunos villanos, pero sobre todo definen ciertos momentos cruciales la vida del arácnido, al menos en los comics. Y hay un cliffhanger (que no les voy a platicar) pero que nos deja con excelente sabor de boca y listos para esperar la segunda entrega de esta película que espero no tarde mucho (si, la película trae una escena extra a la mitad de los créditos finales). Regresando a la historia, por fin vemos a un Parker que le hace justicia al personaje del comic, no es que sea un nerd tonto y que sufre siempre de bullying, es un adolecente común y corriente que pasa por situaciones extraordinarias que lo llevan al punto exacto de convertirse en un superhéroe, y en la película se muestra perfectamente esa transición, un Spiderman que ciertamente busca una venganza y en el camino encuentra lo que define al superhéroe. Basado mucho en el Spiderman Ultimate, lo cual es bueno porque muestra el uso de la tecnología como lo hace Parker, y no olvidemos que el tipo es un genio, no es nerd solo porque usa gafas, realmente es un cerebrito que sabe mucho sobre ciencia y uso de gadgets (gracias a Dios eliminaron que sacara telaraña de su muñeca y se apegaron a los lanzadores), lo cual también esta bien reflejado en la pantalla. Gran selección de los personajes, ya que Spiderman tiene una extensa gama de individuos que en las películas pasadas explotan de manera ridícula. En esta les puedo decir que no sale J.J. Jameson, ni Norman Osborn, ni Harry, ni Mary Jane, pero realmente no hacen falta!! El personaje de Gwen Stacy, es perfecto, y mas por la gran interpretación de Emma Stone, que puedo decir que se ve hermosa de rubia, pero le entrega al personaje esa fuerza y carácter que es una gran cualidad de ella en los comics. Olvídense de la pésima actuación de Kirsten Dunst en las películas anteriores, aunque esta gran interpretación me genera una duda muy grande ¿Quién podrá superar la actuación de Emma, cuando en algún momento de la nueva saga aparezca la Pelirroja? En fin, agreguen también la participación del Cap. Stacy, el Dr. Curt Connor que por fin tiene una gran participación y no el soso cameo que tuvo en las entregas pasadas y las grandes actuaciones de Martin Sheen y Sally Field como el Tío Ben y la Tía May respectivamente. 

Ahora, sinceramente Andrew Garfield también sale bien librado de la interpretación de Peter Parker, tiene sus momento dramáticos en los cuales sale avante, tiene sus momentos cómicos los cuales son buenos, sin llegar a lo ridículo, pero creo que si hay algo que reclamarle, es que en varios diálogos “difíciles emocionalmente” para el personaje, Garfield siempre parece que va a llorar, digo, si, hay algunos momentos que puede llorar, pero no cada vez que se pone “serio”. Pero se entrega bien al papel, aunque a veces creo que lo rebasa la emoción. Hace meses, cuando se anuncio que Garfield seria el actor que encarnaría a Parker/Spiderman en la nueva entrega, Andrew declaro que era un gran fan de los comics y que uno de sus sueños al convertirse en actor era poder darle vida a este personaje. Gracias por eso, porque cuando Tobey Maguire fue elegido, confeso nunca en su vida haber leído a Spiderman y sinceramente si le creo, se nota… Marvel se arriesgó mucho al presentar una reversión del personaje en este año, hablando de que el 2012 seria ocupado por lo que podríamos considerar la mejor película de superhéroes hasta el momento que es AVENGERS y no mencionemos a Batman The Dark Knight Rise que estrena por fin este 27 de julio. Pero confieso que la frescura de la película, buenas actuaciones, grandes efectos visuales ayudan a que Spiderman salga victorioso en este verano, incluso, y esto es opinión en gustos personales, Spiderman me gusto más que Avengers.

Por cierto, casi aplaudo cuando aparece Stan Lee en su cameo tradicional en las películas de Marvel, es mucho mas hilarante que sus apariciones previas. Y si, cuando termino la película también casi aplaudo, es muy grato ver películas de superhéroes, pero más cuando hacen una adaptación tan disfrutable para todo el público. Entreguémonos pues, a la euforia de los comics en la pantalla, muy recomendable esta nueva versión de Spidey, y si pueden, véanla en 3D, no se arrepentirán.

sábado, 28 de abril de 2012

Desvarios del ayer, con ecos en el hoy

Hoy, me siento sumamente encabronado, no por las cosas que me suceden ni por por las personas que me lastiman. Lo mas irónico de este asunto es me enoja el ser como soy. es realmente frustante que a pesar de que puedo culpar a varias personas por lo que me pasa, al final de todo las cosas suceden porque yo las permito, por que soy un tipo ingenuo que da todo sin recibir nada.


No es un discurso de autocompadecimeinto, ni siquiera es un intento de justificar mis acciones frente a alguien, simplemente es la frustacion que siento al entregar tanta confianza, que lo único que pido a cambios es la honestidad en si. Para muchos, los sucesos que se dan durante su vida pueden ser simplemente algo de lo cual deben aprender, lo cual es perfectamente comprensible. Pero cuando estos sucesos solo intentan deteriorar la forma de tu alma, es cuando realmente aprecias lo que sucede en tu vida.


Siempre he creído que el mundo, aunque es una mierda en si, puede mejorar, ya que somos nosotros quienes tenemos el poder para que las cosas comiencen a ser así. Pero aquí es donde entra lo irónico, como puedo creer en las personas para que este mundo sea mejor, cuando las personas están empeñadas a demostrar que la naturaleza del ser humano es destruir todo lo que lo rodea, esto aplicado en todos los sentidos, ambiente, sentimientos, nosotros mismos.


Es hermoso pensar que el amor es el motor del mundo, pero es difícil pensar que ese motor funcione cuando tu propio corazón es triturado por la simple ausencia de la proximidad humana. Creo en el amor verdadero, pero no en la versión simple de que mientras se amen las cosas funcionan. Para que el amor florezca, creo que se tiene que tener paciencia, mucha comprencion, fe en la otra persona, honestidad, seguridad en ti mismo, confianza en la persona a la que amas, pero sobre todo hay que estar seguros de que la persona a tu lado realmente quiere estar contigo, que no este enamorada de la imagen del amor, si no de la persona en la cual encuentras el complemento de lo que le falta a tu vida.


Lo gracioso de esto es que ni siquiera eso te garantiza una vida feliz, los obstáculos son muchos y el tiempo es un bastardo. Pero para aquellos que han sorteado la vida con alguien al lado, les mando mis sinceras felicitaciones, porque ellos no tienen que estar encabronados ni debatiendo
Escrito el lunes 7 de enero del 2008. No me pregunten porque...

Pegale abuelo!!!

- Rompele el hocico abuelo!!!!

- Pegale con tu baston abuelo, no te dejes de ese vejete!!!


Y como admirando cuadros surrealistas en un museo de Monet, los dos chamacos observan con jubilo a los dos ancianos, gritan y maldicen, cada uno apoyando a su gallo.


-Orale pinche ruco ya date...

- No le hagas caso abuelo, dale en las costillas


Los dos chavales de entregan a la adrenalina

¿?

¿Como dejar de quererte? Imposible es eludir la muerte, pero no olvidarte.

Es increiblemente estupido que nos compliquemos tanto.

Tantos "te quiero" y "quiero estar contigo", pero no puedo volver a verte.

Tan ilógico como cuando nos conocimos y tan rapido nos llegara el olvido.


No sera la primera vez que mando un recuerdo al olvido

No sera la primera vez que se daña mi corazón.

Esta vez duele solo un poco más, pensar que fuiste alguien en mi vida

no solo una aventura mas

The Avenger: Assemble

Por fin y despues de meses y meses de espera podimos por fin ver el fruto de nuestra imaginación hecho realidad. Para todos aquellos comiqueros fans de Marvel y sus historias, siempre fue un sueño el que algun dia se llevara a la pantalla grande una pelicula sobre uno de los equipos mas poderosos en la tierra. Fue exactamente el 27 de julio del 2010 que se presento formalmente al alenco principal de ese mega crossover de super heroes en el cine, todo bajo la batuta del joven, pero fanatico de los comics, director Joss Whedon. De ahi, poco menos de dos años para por disfrutar de esta gran entrega. Pero recapitulemos el camino a Avengers. Primero aparece IRON MAN, pelicula que cumple perfectamente con las exigencias que el personaje presenta en los comic, con una escelente actuacion de Robert Downey Jr. como el multimillonario playboy Tony Stark. TODOS quedamos boquiabiertos con la escena final del filme donde aparece Samuel L. Jackson y pronuncia las palabras magicas "vengo a hablar de la iniciativa AVENGERS" O_o Luego viene HULK donde Edward Norton nos sorprende con una gran interpretación del Dr. Banner, un personaje realmente atormentado por su alter-ego. Por problemas creativos con la productora, Norton abandono el proyecto de Hulk, ya que no le permitieron escribir el guion de la secuela ni participar directamente en la escritura de AVENGERS. Aqui entra Mark Ruffalo que sobra decir que cumple perfectamente con llenar el hueco que deja Norton como el conflictuado Dr. Banner. Regresando a HULK, la escena final del filme, aparece Tony Stark para hablar de "la iniciativa AVENGER" con el General Ross. Luego viene IRON MAN 2, donde a parte de conocer mas de la psique del narcicista Tony Stark, vemos la inclución directa de algunos personajes importantes en Avengers que es Nick Fury, el Agente Coulson y por supuesto la espectacular aparición de Scarlett Johansson como Viuda Negra. Y por supuesto la escena final donde Coulson reporta que han encontrado el Mjolnir de Thor. Luego viene THOR donde vemos que tambien el cast fue perfectamente escogido, porque cuantas no suspiraron al ver a Chris Hemsworth caminando sin playera. Y el cameo ya de Jeremy Renner como Ojo de Halcón. La escena final, nos muestra a Fury en posesión del Cubo Cosmico y a Loki, mostrandose como el villano a vencer en AVENGERS. Entre Iron Man y Thor hay pequeño cortometraje titulado: A funny thing happened on the way to Thor´s Hammer. Donde el Agente Coulson detiene un robo en una gasolineria Finalmente Capitan America, posiblemente donde mas insonformidad hubo, ya que Chris Evas ya habia participado como Human Torch en Los Cuatro Fantasticos, lo cual denotaba un poco cierta discontinuidad, pero a pesar de eso creo que cumple perfectamente con el papel del Cap. Steve Rogers. Y al final de esta pelicula, comienza AVENGERS, al despertar el CAPITAN AMERICA en nuestros dias, despues de encontrarse congelado en el polo norte.
Y entonces AVENGERS. Una gran pelicula donde Whedon cumple perfectamente al mostrarnos una historia balanceada, llena de acción, con los momentos comicos que existen en todos los filmes anteriores, pero , ojo, sin llegar al exceso de gags, ni tampoco al involucrar a las parejas sentimentales de ninguno de los personajes. Ciertamente Pepper Potts sale en el filme con unas cuantas lineas pero no participando activamente como lo hacia en los filmes del mismo Iron Man, solo aparece una foto de Natalie Portman como Jane Foster, para justificar su ausencia y Peggy Carter y Betty Ross ni siquiera son nombradas en el filme. Un gran uso de los efectos especiales, que corrieron a cargo de Industrial Light and Magic completamente, sin saturarnos de movimientos como en algunas otras peliculas de este tipo, como Transformers, e incluso, hay que decir que el HULK generado por CGI esta muy bien hecho, y mejorado de la version de Norton. Inluso los comentarios sobre el uso del 3D son positivos; aclaro que yo no la vi en 3D asi que me reservo mi opinión en ese aspecto. La historia tiene un excelente ritmo, en ningun momento se torna aburrida, secuencias espectaculares y actuaciones por demas sobresalientes, sobre todo que se temia que algunos de los actores quisiera brillar mas por una cuestión de egó, pero en la pantalla no se siente nada eso, creo que se logra transmitir una gran quimica entre los histriones y plasman perfectamente todos los sentimientos del equipo, desde las diferencias inciales y los conflictos de personalidad, hasta la unión de los Vengadores por el bien de la humanidad (jajaja sí, se escucho muy heroico jaja). Y la verdad es que mención honorífica a Mark Ruffalo que interpreta con gracia y personalidad al Dr. Bruce Banner aka Hulk y su problema interno por controlar a la bestia en su interior, pero al mismo tiempo, siempre dispuesto a ayudar en pro de un bien mas grande. Aunque confieso que me moria de risa cuando golpea a Thor despues de la paliza que le ponen juntos a los extraterrestres.
A mi punto de vista, cumplieron perfectamente con las tan altas expectativas que habian generado alrededor del filme y lo mejor de todo es la semilla que dejan plantada en la escena final despues de los creditos, donde aparece uno de los grandes villanos del universo Marvel: Thanos. Tanos es uno de los villanos universales de marvel y al decir universales me refiero al universo mismo. participa en los comics en la saga INFINITO, donde Thanos se da a la misión de matar a la mitad de la población universal. Para esto, Thanos buscó unos objetos más poderosos que el Cubo Cósmico y casualmente encontró un pergamino en el que descreibía las Gemas del Infinito y su enorme poder, un secreto guardado por los Primígeos del Universo. Empezó a buscar las gemas y al obtenerlas forma el Guante del Infinito y consiguiendo un dominio absoluto y universal sobre todos los aspectos del tiempo, el espacio, el poder, la mente, el alma y la realidad y las fusionó con su guante, asi que imaginense el paquetote que se echan encima al proponer a este villano para la segunda parte de AVENGERS; claro, antes tiene que venir una serie mas de peliculas sobre superheroes, secuelas y demas para poder ver la segunda entrega de AVENGERS, asi que como en unos 4 o 5 años ya podremos comenzar a hablar sobre esto.
Mientras tanto. declararemos por el momento a AVENGERS como una de las mejores peliculas sobre superheroes realizadas en la historia del cine que deja muuuuuuy por arriba el limite a alcanzar, claro teniendo en cuenta que el unico super heroe que le a mostrado la cara de frente a los heroes mas poderosos del planeta es Batman de Christopher Nolan, que estrena la conclusión de su exepcional trilogia el proximo 27 de julio de este año. Y la pregunta es ¿algun dia podremos ver una pelicula sobre la LIGA DE LA JUSTICIA?

lunes, 23 de abril de 2012

La verdad

¿Será muy difícil de entender? No lo creo. La verdad simplifica la vida, lo he creído desde hace mucho tiempo. Pero simplemente a veces la gente no esta preparada para la verdad. Disfrutan de la vida, complicándola. Y no es tan difícil decir la verdad, si lo hiciéramos mas seguido seguramente la gente podría comenzar a acostumbrarse. Y así, la falta de la verdad trasciende en todos los aspectos de tu vida. A veces siento como si la verdad funcionara como un repelente para las personas. Es lógico pensar que si vivimos en un mundo rodeado de mentira, pues resulte de lo mas natural el producir mentiras. Nos mentimos en todo, nos mentimos a nosotros, y es tan estúpido intentar vernos la cara a nosotros mismos!!! Y no vayamos a mentiras complejas, mentimos desde las cosas mas mundanas hasta lo realmente hiriente. ¿Duele menos una mentira creativa que una verdad sincera? Yo no lo creo, procesamos mas rápido una verdad, desenmarañar una mentira te puede llevar una vida. Entonces ¿porque nos cuesta tanto escuchar la verdad?

En la película The Invention Of Laying la premisa es excelente, sin finales largos y misericordiosos como dice Fernando,
-¿Tengo oportunidad de revolcarme contigo?
-No, eres muy feo PRESTO!!!
-Oye es que eres increíblemente hermosa, y te haría el amor sobre una nube
-Ahhhhh ok (20 MINUTOS DESPUES)
-Ok, yo te hablo, me tengo que ir porque mañana trabajo temprano, pero yo te busco....

Y no se quien esta peor, el que miente por obtener, o quien cree para "no sufrir". En fin, la neta, creo que la verdad no solo os liberara, si no que puede encaminarte hacia un mundo mejor, con menos sufrimiento, menos complicaciones y mas poder para disfrutar de la vida, cuando sufras por la verdad, sufrirás en serio, no por nimiedades, y cuando te encuentres en un estado de felicidad, también sabrás que es verdadero, felicidad sin mascaras, felicidades completas y no a media tinta. Comienza por decirte a ti mismo la verdad, sentirás el cambio en una semana, si surge algún efecto secundario, es normal, tu cuerpo ya se ira acostumbrando.

lunes, 9 de enero de 2012

Elemental mi querido cinefilo...

Sherlock Holmes: Game OF Shadows por FEYO AGUILERA

Elemental mi querido lector...

Si, elemental la formula que utiliza Guy Ritchie en esta segunda entrega de Sherlock Holmes, estelarizada por Robert Downy Jr. y Jude Law. Cabe mencionar que Sherlock Holmes es una de las obras literarias mas adaptadas al cine y televisión, mas de 250 adaptaciones hasta el momento.




Pero hablemos de Game Of Shadows. En esta ocasión Sherlock enfrenta a su eterno némesis el Dr. Moriarti. Un duelo que se antoja mas que interesante ya que el celebre doctor esta al nivel intelectual del Detective. Tan al nivel, que esto se aprecia en el ultimo combate que tienen estos dos personajes, un combate “mental”, cosa característica de las películas dirigidas por Guy Ritchie, muchos efectos visuales, cámaras lentas y encuadres a detalle, no se si grabadas con cámaras de alta velocidad, pero que cumplen perfectamente con el objetivo, que es tener al espectador al borde de la butaca al desarrollarse, en este caso, una secuencia de batalla.

Cabe resaltar que en esta película hay un factor importante en estas secuencias, ya que Sherlock las analiza y proyecta de una forma, pero el factor caos se interpone y nunca terminan como el las imagina.

A pesar de la personalidad seductora de Robert Downy, creo que la construcción del personaje del Dr. Watson, hace que Jude Law se lleve la película. La trama se vuelve en un momento lenta, sumergida entre tanto misterio y acertijos, hay momentos en que ya sabes que va a pasar sin embargo Sherlock analiza lo que para nosotros como espectador resulta evidente.

La música también pasa un tanto desapercibida, sin llegar a mala. Irónicamente el encanto de la película radica precisamente en lo enredado de la trama y sus espectaculares efectos visuales, pero como lo menciono, si la formula resulto en la primera porque dejar algo ya probado, cine elemental mi querido lector.

Una película dominguera y recomendable, no es la ganadora de premios Cannes pero sin duda esta para verse en el cine y no esperar que te la presten pirata.

Para terminar, la famosa frase de “elemental…..” nunca se menciona en ninguna de estas dos películas, como tampoco en las obras originales de Sir Conan Doyle