Mostrando las entradas con la etiqueta Tom Hardy. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tom Hardy. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2012

El fin del Caballero Oscuro


Christopher Nolan ha logrado cerrar de manera magistral una saga épica de un épico superhéroe. Una historia que difícilmente pudo tener un final distinto. 

Batman: The Dark Knight Rise es la conclusión perfecta para una saga que encanto a millones no solo de fan acérrimos del Caballero Oscuro, pero que quizá si, sean ellos mismos los que mas la disfruten. 

Basada en tres comics muy importantes dentro de la continuidad del Batman, es difícil para el público no familiarizado con estas, que lleguen a saborear el esplendor de esta película. Ciertamente la película cumple con su cometido, pero TDKR, no estará a la altura comercial de Batman El Caballero de la Noche. El publico, y en esto estoy seguro, no saldrá maravillado con los villanos o los personajes de este tercer episodio. 

No porque la película sea mala, de hecho y a mi punto de vista es muy buena, pero sin embargo, aunque la fotografía es superior a sus antecesoras, la música y sobre todo los efectos sonoros, son por mucho mejores de las dos películas pasadas, la gente esperaba algo diferente, algo mas de acción, actuaciones dignas de nominaciones a los Oscares, una historia de superhéroes. No olvidemos que la gente viene a ver Batman después de degustar AVENGERS y SPIDERMAN, y por lo tanto se esperaban ver una película plagada de la estructura fantasiosa de los comic. 

Pero este Batman nunca necesito de eso, y lo que en un inicio maravillo, al entregar una historia humana, hoy desencanta precisamente por eso, lo cual es un error. 

Nolan, conduce a su Batman por un camino “real” desde sus inicios, no concibe lo “súper” en sus historias, y bajo este mismo tenor, entrega una conclusión muy humana de un héroe sacado de las tiras cómicas. Todos aquellos que somos seguidores, seguramente aplaudimos la decisión de darnos, por fin, un final para Batman que muchas veces hemos soñado, un final humano, porque Batman, aun en los comic, es precisamente eso, solamente humano. 

En los aspectos técnicos de la película Nolan demuestra por que es ya uno de los mejores directores de nuestros tiempos, conduce perfectamente el desarrollo de su historia, agrega un giro de tuerta impresionante al final con el cual estuve apunto de pararme a aplaudir, una gran fotografía, plagada de efectos especiales realizados a la viaje escuela, sin el uso exagerado del CGI y un cuidado minucioso de todos los detalles visuales (ambientación, decoración, locaciones, gagets, etc.). Sumemos a esto una gran sonorización de toda la película y una banda sonora que acompaña cada momento crucial de la narrativa. 

Actuaciones solidas, donde resaltan los actores veteranos y llenos del oficio, pero en donde aquellos que son recién presentados tienen altibajos en sus entregas. Como lo dije en repetidas ocasiones, Anne Hathaway, no se compara nunca a la Gatúbela interpreta por Michelle Pfeiffer, es cierto que son Gatúbelas muy diferentes, pero la exquisitez de la Gatúbela de Tim Burton es por demás un deleite visual e histriónico en comparación a la presentada por Nolan. 

El director se arriesga a poner como villano final a un personaje no tan conocido por el publico en general, pero si a uno de los grandes antagónicos dentro de la mitología del comic. Bane ha sido aquel que pudo romper las alas del Murciélago. Y es cierto que no es el malo mas recurrente ni el archinemesis por excelencia del Encapotado, si es aquel que lleva a Batman al limite en cuerpo y alma, lo cual es bien reflejado en la cinta. Y no, Tom Hardy, no nos regala la mejor actuación de su carrera, aunque físicamente hace un gran trabajo, no logra reflejar esa maldad y crueldad que nos tenían acostumbrados los villanos de estas películas. Sin embargo, cabe resaltar que nuevamente Christian Bale toma la batuta en el filme, es decir, Batman vuelve a ser el protagonista de su historia, ahora nadie le roba la atención, ya que creo que para muchos personajes la historia es más grande que ellos. 

¿Cómo definir pues esta película? Yo creo que es una película lograda para fans, que perdonaremos ciertos detalles que Nolan se toma para agradar al público en general, pero lamentablemente este público, será quien quede con un sabor agridulce, ya que se generaron tantas y tan altas expectativas sobre este filme. 

Yo si creo, como amante de las historias del Caballero Oscuro, que no hay mejor final para esta trilogía. Sé que vendrán reboots de la serie, que habrá mas actores que se pongan el manto del Murciélago, que habrá otros directores que se sienten a dirigir nuevas sagas, pero estoy seguro que estas películas del Caballero Oscuro, será un referente ineludible para cualquier intento futuro por llevar de nuevo a la pantalla a Batman, y puede que me equivoque, porque sinceramente, después de las dos películas dirigidas por Tim Burton ¿Quién imaginaba que se harían algunas mejores? 

En conclusión, Nolan, supo llevar a buen puerto el cierre de su trilogía, y aunque muchos no quedaran complacidos, yo si me pongo de pie y le doy gracias Sr. Nolan porque demuestra que para contar historias de superhéroes, a veces, los tienes que hacer más humanos. 

Ahora, solo queda esperar lo que nos traerá con al producción de El Hombre de Acero.