domingo, 24 de febrero de 2013

Predicciones Oscares 2013

Comenzamos en algunos momentos con la entrega de los Oscares 2013, aqui van mis predicciones ne las categorias mas importantes:

MEJOR ACTOR: Denzel Washington y Bradley Cooper hicieron un gran trabajo en sus respectivas peliculas, pero la Academia premia siempre lo nacionalista, asi que por una gran caracterizacion y actuación, claro esta, el premio creo que se lo llevara Daniel Day-Lewis.

MEJOR ACTRIZ: Creo que las actuaciones de Emmanuelle Riva, por “Amor” y Quvenzhane Wallis, por “"Beasts of the Southern Wild” son increibles, la academia no creo que por años consecutivos les de el premio alguna desconocida o extranjera, asi que yo apostaria que esta categoria se la lleva Jennifer Lawrence por "Silver Linings Playbook"

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Confieso que soy fan de ARGO y por mucho que me gustaria que se lo llevara Alan Arkin, creo que aqui funciona la misma formula que con el mejor actor, asi que esta categoria se la llevara Tommy Lee Jones por "Lincoln"

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: aunque esta Sally Field como una de las grandes actrices y consentidas de la Academia, este premio se lo lleva sin duda alguna Anne Hathaway, sus 20 minutos en "Los miserables" se roban toda la pelicula.






MEJOR DIRECTOR: Aqui creo que el mayor pecado de la Academia fue no nominar a Ben Affleck porque realmente su trabajo en ARGO es muy bueno. Y como siempre, al estar el consentido y con una pelicula nacionalista, este premio va para Steven Spielberg por "Lincoln"





MEJOR PELICULA: Si de mi dependiera, este premio deberia de llevarselo ARGO, creo que es una pelicula redonda en todos los sentidos. "Amour" y "Beasts of the Southern Wild", creo que ganaron al ser nominadas pero no creo que se lleven la estatuilla a casa. Tambien creo que LIFE OF PI es una gran pelicula y tambien debe de estar en las fovoritas para llevarse el premio, pero seguimos con la tematica nacionalista, asi que la gran ganadora de la noche sera "Lincoln"

Estas son mis predicciones en base a lo que yo he visto y creo. Como apunte a parte, espero realmente que el Oscar a mejor cortometraje animado se lo lleve "Maggie Simpson in 'The Longest Daycare'' jaja, es muy divertido.



viernes, 11 de enero de 2013

Nominaciones a los OSCARES 2013



Pues el momento de los Oscares ya llego, y aunque sinceramente no son el mejor premio o el mas prestigiado en la industria cinematografica mundial, si son los mas comerciales y hasta cierto punto divertidos y creiticables jajaja. AQUI LOS NOMINADOS!!!


1. Mejor película: "Amour", "Argo", "Beasts of the Southern Wild", "Django Unchained", "Los miserables", "Life of Pi", "Lincoln", "Silver Linings Playbook", "Zero Dark Thirty".
 
2. Actor: Bradley Cooper, "Silver Linings Playbook"; Daniel Day-Lewis, "Lincoln"; Hugh Jackman, "Los miserables"; Joaquin Phoenix, "The Master"; Denzel Washington, "Flight".
 
3. Actriz: Jessica Chastain, "Zero Dark Thirty"; Jennifer Lawrence, "Silver Linings Playbook"; Emmanuelle Riva, "Amour"; Quvenzhane Wallis, "Beasts of the Southern Wild"; Naomi Watts, "The Impossible".
 
4. Actor de reparto: Alan Arkin, "Argo"; Robert De Niro, "Silver Linings Playbook"; Philip Seymour Hoffman, "The Master"; Tommy Lee Jones, "Lincoln"; Christoph Waltz, "Django Unchained".
 
5. Actriz de reparto: Amy Adams, "The Master"; Sally Field, "Lincoln"; Anne Hathaway, "Los miserables"; Helen Hunt, "The Sessions"; Jacki Weaver, "Silver Linings Playbook".
 
6. Dirección: Michael Haneke, "Amour"; Benh Zeitlin, "Beasts of the Southern Wild"; Ang Lee, "Life of Pi"; Steven Spielberg, "Lincoln"; David O. Russell, "Silver Linings Playbook".
 
7. Película de lengua extranjera: "Amour," Austria; "Kon-Tiki", Noruega; "No", Chile; "En kongelig affære" ("Un asunto real"), Dinamarca; "Rebelle" ("War Witch"), Canadá.
 
8. Guion adaptado: Chris Terrio, "Argo"; Lucy Alibar y Benh Zeitlin, "Beasts of the Southern Wild"; David Magee, "Life of Pi"; Tony Kushner, "Lincoln"; David O. Russell, "Silver Linings Playbook".
 
9. Guion original: Michael Haneke, "Amour"; Quentin Tarantino, "Django Unchained"; John Gatins, "Flight"; Wes Anderson and Roman Coppola, "Moonrise Kingdom"; Mark Boal, "Zero Dark Thirty".
 
10. Largometraje animado: "Brave", "Frankenweenie", "ParaNorman", "The Pirates! Band of Misfits", "Wreck-It Ralph".
 
11. Diseño de producción: "Anna Karenina", "The Hobbit: An Unexpected Journey", "Los miserables", "Life of Pi", "Lincoln".
 
12. Cinematografía: "Anna Karenina", "Django Unchained", "Life of Pi", "Lincoln", "Skyfall".
 
13. Mezcla de sonido: "Argo", "Los miserables", "Life of Pi", "Lincoln", "Skyfall".
 
14. Edición de sonido: "Argo", "Django Unchained", "Life of Pi", "Skyfall", "Zero Dark Thirty".
 
15. Música original: "Anna Karenina", Dario Marianelli; "Argo", Alexandre Desplat; "Life of Pi", Mychael Danna; "Lincoln", John Williams; "Skyfall", Thomas Newman.
 
16. Canción original: "Before My Time" de "Chasing Ice", J. Ralph; "Everybody Needs a Best Friend" de "Ted", Walter Murphy y Seth MacFarlane; "Pi's Lullaby" de "Life of Pi", Mychael Danna y Bombay Jayashri; "Skyfall" de "Skyfall", Adele Adkins y Paul Epworth; "Suddenly" de "Los miserables", Claude-Michel Schonberg, Herbert Kretzmer y Alain Boublil.
 
17. Vestuario: "Anna Karenina", "Los miserables", "Lincoln", "Mirror Mirror", "Snow White and the Huntsman".
 
18. Largometraje documental: "5 Broken Cameras", "The Gatekeepers", "How to Survive a Plague", "The Invisible War", "Searching for Sugar Man".
 
19. Cortometraje documental: "Inocente", "Kings Point", "Mondays at Racine", "Open Heart", "Redemption".
 
20. Edición: "Argo", "Life of Pi", "Lincoln", "Silver Linings Playbook", "Zero Dark Thirty".
 
21. Maquillaje y peinado: "Hitchcock", "The Hobbit: An Unexpected Journey", "Los miserables".
 
22. Cortometraje animado: "Adam and Dog", "Fresh Guacamole", "Head over Heels", "Maggie Simpson in 'The Longest Daycare''', "Paperman".
 
23. Cortometraje: "Asad", "Buzkashi Boys", "Curfew", "Death of a Shadow (Dood van een Schaduw)", "Henry".
 
24. Efectos visuales: "The Hobbit: An Unexpected Journey", "Life of Pi", "Marvel's The Avengers", "Prometheus", "Snow White and the Huntsman".

Muchas sorpresas en estas nominaciones. Primero la nomiciones de AMOUR y BEAST OF THE SOUTHERN WILD, en mejor pelicula y mejor actriz, podria ser la primera ocacion que una pelicula se llevara el premio a mejor pelicula y mejor pelicula extranjera, digo cosa que no creo que pase, pero seria bonito.

De las 9 peliculas, me hacen falta 4 por ver, asi que hasta no ver, no pronosticar jajaja. La que si seguro se lleva la estatuilla es Adele por la rola de SkyFall. Pero bueno, en cuanto vea las demas peliculas haremos un analisis exhaustivo con sus debidos pronosticos!!

martes, 8 de enero de 2013

Review: Django Unchained




Es difícil poder realizar una crítica al trabajo del Sr. Tarantino separando el fanatismo del ojo crítico, no porque yo lo tenga (pero lo ando buscando). 

Así me topo pues con el octavo filme de este maestro del cine, que sin duda, se había tardado en agregar un western en su filmografía. Y se había tardado porque la mayoría de sus filmes tiene una clara y notable influencia por los spagueti westerns, ya sea en la música, los encuadres, las historias, los diálogos, las coreografías, etc., etc.

Y para ser su primer western, he de decir que no es su mejor trabajo. No es que sea malo, pero después de lo que realizo con Bastardos Sin Gloria creo que el mismo dejo muy alta la vara. Django es una buena película, así en términos simples, tiene una buena fotografía, pero más que la fotografía, los encuadres y los movimientos de cámara son los que atrapan. En la fotografía vemos los colores típicos que podríamos esperar en un western y agregare que me preocupaba un poco la edición después de la lamentable perdida de Sally Menke, su editora de cajón, pero aunque Fred Raskin no comete errores visibles, si se siente la falta del toque mágico de Sally. Pero no hablemos de eso, ¿Qué pasa con la historia?

Django Sin Cadenas esta por lejos ser su mejor guion, claramente que los diálogos levantaran la polémica por ser políticamente incorrectos, y eso dependerá de la perspectiva. Y confieso que soy un neófito en muchas cosas, entre ellas la historia de la raza afroamericana (ja) en los Estados Unidos y yo no sé si Quentin Tarantino haya realizado una investigación profunda, pero por el contexto de la película, yo no creo que usar la palabra Negro sea incorrecto, insisto, dependerá de los puntos de vista y del contexto en que se utilice. La historia, si, es buena, pero creo que hacen falta algunos de esos diálogos insulsos, pero por demás encantadores que vemos en los filmes pasados, claro que tiene gags muy buenos, humor negro (ja) encajado con elegancia durante la película, pero algunos textos creo que están por demás, en cierto punto hay demasiada platica y poca acción; sé que no es una película de acción per se, pero ciertos diálogos carecen de fluidez, incluso me atrevo a decir que en algunos se sienten un poco forzados. Eso sí, cuando llega la hora de las balaceras, créanme que nunca han visto un western con tanta sangre brincando y unos stunts tan bien logrados.

Aplaudible las actuaciones del filme, como siempre Tarantino realizo un casting perfecto. Jamie Foxx realiza una estupenda interpretación que se dice estaba pensada para Will Smith y que a estas alturas me pregunto si hubiera podido realizarla tan espléndidamente como Jamie Foxx. Christoph Waltz gana a pulso su casi nominación al Oscar como actor secundario, pero dudo mucho que este año se lleve la estatuilla, creo que fue demasiado pronta su aparición como alemán, claro ahora en un personaje del lado de los buenos. Kerry Washington también entrega una excelente actuación como la esposa esclava de Django, al igual que Samuel L. Jackson en un papel de villano que le va muy bien, al grado, que se come la actuación de Leonardo DiCaprio, que en mi punto de vista no supo cómo lograr este villano tan Tarantinesco

¿Y cómo sería un buen western sin la música de Ennio Morricone? Presente en la fabulosa banda sonora de Django, algo que Tarantino siempre ha cuidado a detalle. Punto extra por el tema de apertura y oficial de Django Unchained escrito e interpretado por Luis Bacalov, en serio toda una joyita. Y más que la banda sonora, realmente el acompañamiento de score es una delicia auditiva.

Para concluir, no soy yo un quien para criticar el trabajo de uno de los mejores directores contemporáneos, pero si soy un gran fan de Tarantino y su trabajo, y creo que sin ser su mejor película (la ubicaría arriba de Jackie Brown), como western deja un poco que desear pero todos saldrán con un buen sabor de boca, con algunas frases memorables y con una, aun mas, creciente afición por la parafernalia que envuelve a las películas de Quentin Tarantino.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Review de El Hobbit: Un Viaje Inesperado...realmente inesperado



¿Qué es lo que surge de un guion adaptado por Guillermo del Toro, una dirección de Peter Jackson y un “no lo hacemos por el dinero”? Nace una película con altas expectativas, pero que se queda a la mitad del tan esperado viaje.



Sin duda después de ver “El Hobbit: Un Viaje Inesperado” la pregunta obligatoria seria ¿Cómo habría sido si Guillermo del Toro la hubiese dirigido? 

Sabemos que Peter Jackson es sin duda el Señor de los Anillos, literalmente, es quien conoce la fórmula perfecta de como contar una historia alabada por muchos alrededor del mundo. Pero hay que decirlo con todas sus palabras: Un Viaje Inesperado resulta ser realmente inesperada. 




Se creó una expectativa tan alta para este filme, no solo por los fans de la saga anterior, si no de los fans de la literatura de Tolkien, que realmente termina por ser algo decepcionante.

17 años tenía yo cuando emocionado estaba en la fila para poder ver la primera película de El Señor de los Anillos, una historia desconocida para mí, pero más que famosa para el mundo entero. No tenía yo la menor idea del fantástico mundo de Tolkien (culpo a las escuelas por eso) y mi idea sobre esta producción era buena, pero sin saber que sería lo que encontraría. 11 años han pasado y hoy acudí, con el ánimo de un niño en 6 de enero, a las salas de cine para disfrutar la Premiere de El Hobbit. Ya con mas conocimiento sobre este asombroso mundo Tolkiano, y confieso que la expectativa generada era mucha, mas a sabiendas que Guillermo del Toro, de una u otra manera, tendría una que otra pincelada en este proyecto.

Inesperado fue el resultado.

Una película que cuenta con una fotografía por demás cautivante, paisajes extraídos de la más bella fantasía, extraordinarios encuadres que te van sumergiendo completamente en los parajes de Tierra Media, insisto, el Sr. Jackson pareciera que proviene de este mágico mundo. Pero las sombras se ciñen sobre ese mundo. Si tú nunca leíste los libros pero eres fan de las películas, temo decirte que “un Viaje Inesperado” no está ni remotamente cercana a “A La Comunidad del Anillo”. Es decir, si crees que en el Hobbit te encontraras con lo visto en la saga pasada estas cometiendo un error muy grave. La película avanza muy lentamente, diseñada para ser una trilogía, esta primera entrega ahonda demasiado en los personajes y sus relaciones, y carece de la espontaneidad de las entregas pasadas. Ciertamente las actuaciones son muy sólidas, los enanos son muy divertidos, y conocer sus costumbres, su cultura y filosofías es realmente fascinante, pero la historia en si nunca termina por cuajar. Este viaje hacia Erebor, más que ser una aventura continua, está contada como en formato de capítulos, pero nunca terminas de conectar con los enanos o con el mismo Hobbit que los acompaña, no se logra esa empatía que sentimos por La Comunidad en la saga previa.


Sé que está mal comparar las películas, comprendo y creo, que habrá que ver la trilogía completa para dar un veredicto justo, porque seguramente las escenas más elaboradas y las secuencias de acción y drama vienen en las próximas entregas, pero este primer filme deja un sabor agridulce, te quedas esperando que algo grande suceda y nunca llega.

Creo que los fans del libro podrán quedar fascinados con lo que verán, pero los fans de las películas, esperaban más, por ejemplo, los encuentros de Gandalf con Bilbo, o el encuentro de Bilbo con Gollum y el mismísimo anillo único.

No es que la película sea mala, pero sin duda quedo a deber mucho por las tan altas expectativas que había generado, comprendo que es una historia diferente al Señor de los Anillos, y concedo el beneficio de la duda hasta ver la trilogía completa, pero creo que el libro fue estirado más de lo necesario para poder formar la saga completa, afortunadamente, “no lo hicieron por el dinero”.

lunes, 10 de diciembre de 2012



Ha llegado el nuevo episodio de PODsiacaso!!! Descarga, escucha y opina!!!

domingo, 29 de julio de 2012

Atemporales

Tú y yo no podemos ser nosotros.
No somos prójimos por la soledad,
somos enemigos de nuestros tiempos,
somos villanos de nuestros sentimientos.

Me voy cuando mas me quieres
y te quiero cuando mas me odias.
Somos un constante de amor y odio,
un recordatorio eterno de lo que queremos y no tenemos.

Somos el chiste eterno del destino,
una paradoja de lo que fue y pudo ser,
nunca de lo que somos o queremos ser,
nunca de lo que queremos sentir.

Atemporales del amor
convergiendo en las pasiones,
mas nunca en sentimientos,
mas nunca en pensamientos.

Somos extraños en un idilio de tiempo.
Somos habitantes de lo que queremos,
pero nunca queremos lo que tenemos,
solo tenemos lo que fue o pude ser.

viernes, 27 de julio de 2012

El fin del Caballero Oscuro


Christopher Nolan ha logrado cerrar de manera magistral una saga épica de un épico superhéroe. Una historia que difícilmente pudo tener un final distinto. 

Batman: The Dark Knight Rise es la conclusión perfecta para una saga que encanto a millones no solo de fan acérrimos del Caballero Oscuro, pero que quizá si, sean ellos mismos los que mas la disfruten. 

Basada en tres comics muy importantes dentro de la continuidad del Batman, es difícil para el público no familiarizado con estas, que lleguen a saborear el esplendor de esta película. Ciertamente la película cumple con su cometido, pero TDKR, no estará a la altura comercial de Batman El Caballero de la Noche. El publico, y en esto estoy seguro, no saldrá maravillado con los villanos o los personajes de este tercer episodio. 

No porque la película sea mala, de hecho y a mi punto de vista es muy buena, pero sin embargo, aunque la fotografía es superior a sus antecesoras, la música y sobre todo los efectos sonoros, son por mucho mejores de las dos películas pasadas, la gente esperaba algo diferente, algo mas de acción, actuaciones dignas de nominaciones a los Oscares, una historia de superhéroes. No olvidemos que la gente viene a ver Batman después de degustar AVENGERS y SPIDERMAN, y por lo tanto se esperaban ver una película plagada de la estructura fantasiosa de los comic. 

Pero este Batman nunca necesito de eso, y lo que en un inicio maravillo, al entregar una historia humana, hoy desencanta precisamente por eso, lo cual es un error. 

Nolan, conduce a su Batman por un camino “real” desde sus inicios, no concibe lo “súper” en sus historias, y bajo este mismo tenor, entrega una conclusión muy humana de un héroe sacado de las tiras cómicas. Todos aquellos que somos seguidores, seguramente aplaudimos la decisión de darnos, por fin, un final para Batman que muchas veces hemos soñado, un final humano, porque Batman, aun en los comic, es precisamente eso, solamente humano. 

En los aspectos técnicos de la película Nolan demuestra por que es ya uno de los mejores directores de nuestros tiempos, conduce perfectamente el desarrollo de su historia, agrega un giro de tuerta impresionante al final con el cual estuve apunto de pararme a aplaudir, una gran fotografía, plagada de efectos especiales realizados a la viaje escuela, sin el uso exagerado del CGI y un cuidado minucioso de todos los detalles visuales (ambientación, decoración, locaciones, gagets, etc.). Sumemos a esto una gran sonorización de toda la película y una banda sonora que acompaña cada momento crucial de la narrativa. 

Actuaciones solidas, donde resaltan los actores veteranos y llenos del oficio, pero en donde aquellos que son recién presentados tienen altibajos en sus entregas. Como lo dije en repetidas ocasiones, Anne Hathaway, no se compara nunca a la Gatúbela interpreta por Michelle Pfeiffer, es cierto que son Gatúbelas muy diferentes, pero la exquisitez de la Gatúbela de Tim Burton es por demás un deleite visual e histriónico en comparación a la presentada por Nolan. 

El director se arriesga a poner como villano final a un personaje no tan conocido por el publico en general, pero si a uno de los grandes antagónicos dentro de la mitología del comic. Bane ha sido aquel que pudo romper las alas del Murciélago. Y es cierto que no es el malo mas recurrente ni el archinemesis por excelencia del Encapotado, si es aquel que lleva a Batman al limite en cuerpo y alma, lo cual es bien reflejado en la cinta. Y no, Tom Hardy, no nos regala la mejor actuación de su carrera, aunque físicamente hace un gran trabajo, no logra reflejar esa maldad y crueldad que nos tenían acostumbrados los villanos de estas películas. Sin embargo, cabe resaltar que nuevamente Christian Bale toma la batuta en el filme, es decir, Batman vuelve a ser el protagonista de su historia, ahora nadie le roba la atención, ya que creo que para muchos personajes la historia es más grande que ellos. 

¿Cómo definir pues esta película? Yo creo que es una película lograda para fans, que perdonaremos ciertos detalles que Nolan se toma para agradar al público en general, pero lamentablemente este público, será quien quede con un sabor agridulce, ya que se generaron tantas y tan altas expectativas sobre este filme. 

Yo si creo, como amante de las historias del Caballero Oscuro, que no hay mejor final para esta trilogía. Sé que vendrán reboots de la serie, que habrá mas actores que se pongan el manto del Murciélago, que habrá otros directores que se sienten a dirigir nuevas sagas, pero estoy seguro que estas películas del Caballero Oscuro, será un referente ineludible para cualquier intento futuro por llevar de nuevo a la pantalla a Batman, y puede que me equivoque, porque sinceramente, después de las dos películas dirigidas por Tim Burton ¿Quién imaginaba que se harían algunas mejores? 

En conclusión, Nolan, supo llevar a buen puerto el cierre de su trilogía, y aunque muchos no quedaran complacidos, yo si me pongo de pie y le doy gracias Sr. Nolan porque demuestra que para contar historias de superhéroes, a veces, los tienes que hacer más humanos. 

Ahora, solo queda esperar lo que nos traerá con al producción de El Hombre de Acero.